QUIÉNES SOMOS
NUESTROS PRINCIPIOS
- Reconocer, promulgar y enseñar la existencia de Dios y la esencia divina espiritual del ser humano, utilizando para ello el Universalismo Espiritual.
- Concienciar la fraternidad naturalmente existente entre los miembros de la familia humana, y educir una actitud de respeto hacia los diferentes credos religiosos, razas, costumbres, etc., así como también hacia las demás criaturas de la creación.
- Cultivar el estudio de las religiones, ciencias, artes y filosofías siempre que ello sea conducente a la elevación espiritual del ser humano.

NUESTRA FUNDADORA
Cuando observamos un majestuoso árbol de pino, es bueno recordar que primero fue una pequeña semilla que germinó en tierra apropiada, para luego iniciar un lento y sostenido crecimiento, lleno de desafíos.
De la misma manera, es bueno saber que lo que hoy se yergue como una Fundación completamente conformada -con sus planes de estudio perfectamente elaborados en las diversas Escuelas que la integran en Argentina, Uruguay, Bolivia y Colombia, con su Base Pedagógica edificada en las afueras de la ciudad de Buenos Aires – Argentina, con sus áreas de servicio en plena actividad, áreas que van desde la Acción Solidaria y la incesante actividad cultural hasta su significativa Editorial- fue una vez semilla de Ideal en el corazón de un ser que le dió origen y vida.
A mediados del año 1950, una joven idealista de dieciocho años, que hacía tiempo venía incursionando en el estudio de la Filosofía Oriental y Occidental, y que portaba una disposición innata de amor a Dios y de servicio a sus semejantes, comenzó a conformar una primera organización espiritual, que abría sus puertas hacia la mística y la acción inegoísta, conduciendo a sus primeros discípulos con paso firme por el difícil camino de la realización interior. A partir de allí, toda su vida estuvo dedicada a esta pedagogía esencial y su organización fue afrontando exitosamente varios desafíos y -al igual que el pino de nuestro ejemplo- tuvo un decidido y sostenido crecimiento, signado por la maduración interior de ese Ideal que le diera origen: el amor a Dios y el servicio a los semejantes.
Así, luego de un largo camino recorrido, esta Institución fundada por Ada Albrecht, esa alma abnegada de quien venimos hablando, toma su forma actual el 18 de Abril de 1981, en la ciudad de Roma, Italia, donde la Profesora Albrecht estableció todos los lineamientos y programas de estudio que definen y conforman los principios de Hastinapura.
Con certeza sabía que toda criatura puede acercarse a Dios si le abre su corazón. Sobre este pilar de devoción y Universalismo Espiritual es que se desarrolla toda la pedagogía que se imparte en Hastinapura: una pedagogía del corazón sin dogmatismos, ni derivaciones de tipo fenoménico.

NUESTRO SERVICIO SOCIAL: AMOR EN ACCIÓN
En la Fundación AMHA Colombia, el amor en acción es la capacidad de amar transformada en obras, es filosofía práctica. Nos orientamos en brindar un servicio a nuestro prójimo, con sentimiento solidario ante sus necesidades, tanto materiales como espirituales. A estas actividades se integran profesores, estudiantes y personas simpatizantes y convencidas del valor de servir por amor a Dios a nuestro prójimo.
Para desarrollar este propósito se realizan diversas campañas como: recolección de elementos de aseo, alimentos no perecederos para personas y animales, ropa. Se hacen programas, talleres, apoyando con un mensaje de sabiduría los programas que adelantan entidades de bien público.
TRANSPARENCIA
La Fundación AMHA Colombia está comprometida con la transparencia y rendición de cuentas y muestra su responsabilidad ética con la sociedad, con sus estudiantes, miembros del consejo directivo y demás personas e instituciones que apoyen el ideal planteado por la Fundación, dando cumplimiento a lo estipulado en la Legislación Tributaria Colombiana, para una Organización Sin Ánimo de Lucro del Régimen Especial, con el fin de contribuir a la transparencia y autorregulación del sector.
Certificación Asignaciones Permanentes
Certificación de Cargos Directivos
Acta de Reunión de Consejo Directivo
Certificación de Cumplimiento de Requisitos
