Fundación AMHA Colombia

PROGRAMA DE ARTE SAGRADO

PROGRAMA DE ARTE SAGRADO

“Por la Belleza de las cosas creadas, nos da Dios, a entender su belleza increada, que no puede circunscribirse, para que vuelva el hombre a Dios por los mismos vestigios que lo apartaron de Él; en modo tal que, al que por amar la belleza del Creador, le sirva la misma belleza terrenal para elevarse a través de la hermosura divina.”

San Isidoro de Sevilla

Mientras dure la peregrinación del hombre sobre la tierra, el arte es, dentro de los medios del hacer, lo que más sirve al hombre y lo ayuda a proseguir su marcha ascendente hacia la plenitud de su ser. Lo lleva a vivir intensamente la vida del espíritu y lo reconforta para los vaivenes y azares de este mundo.

Fieles al tercer Principio de la Fundación Hastinapura: “Cultivar el estudio de las religiones, ciencias, artes y filosofías, siempre que ello sea conducente a la elevación espiritual del Hombre”, contamos con la escuela de Arte Sagrado, convencidos de que la práctica de las artes nos permite realizar nuestra naturaleza espiritual a través de la belleza.

El Área de Arte Sagrado es un proyecto en construcción en el que todos son bienvenidos a participar en las siguientes actividades:

Curso de poesía mística

Espacio de formación en el estudio de la Poesía Mística Universal, con énfasis en la escritura intimista. Su enfoque está centrado en el despertar del alma.

Se desarrolla durante un semestre (20 sesiones semanales).

ACTIVIDADES CULTURALES

Veladas de poesía

Regularmente nos reunimos en nuestra sede para compartir obras poéticas que elevan nuestro corazón a la Devoción.

Conciertos y otros eventos culturales

Nuestra Fundación celebra el talento de artistas locales y nacionales, compartiendo con toda la comunidad conciertos de música y diversas muestras artísticas. Anunciamos con anticipación estos  eventos.

Lecturas y Cantos para el Alma

Espacio de Meditación Universalista en el que estudiamos los escritos y compartimos los cantos devocionales de nuestra fundadora y Maestra, Ada Albrecht. Abierto a todo el público cada viernes a las 6:30 p.m.

Facebook
Instagram