Las tradiciones espirituales mediante las cuales la Humanidad camina hacia la expansión de la conciencia, cuentan con los textos sagrados como faros que guían a los discípulos hacia la meta de la Suprema Identidad.
La lectura, reflexión y meditación sobre los textos sagrados es una parte fundamental de nuestra tarea como caminantes en el sendero espiritual. Los maestros inspirados nos han legado enseñanzas fundamentadas en su propia vivencia del camino, para que orientados por la Sabiduría original en cada tradición seamos capaces con perseverancia y atención de avanzar hacia la realización de nuestra verdadera naturaleza.
Bhagavad Gita | Vyasa
Traducción de Annie Besant
“La canción del Señor”. es la joya espiritual más amada por los hindúes y es su sagrada escritura. nos da la clave para una existencia feliz, y nos orienta a la liberación del alma de las redes de la ignorancia a su unión con Dios
Tamaño 1310 KB
Dhammapada | Texto Budista
Traducción de Claudio Dossetti
Recopilado por monjes budhistas hace más de 2000 años, El Dhammapada expone los fundamentos de la vida espiritual tal como los enseñara Sidharta Gautama, el Budha.
Tamaño 601 KB
El Mândûkya Upanishad | Swami Sarvananda
¡Oh Devas, dignos de adoración! que maestros y discípulos puedan “escuchar las sublimes santas palabras de las Sagradas Escrituras. Que con los ojos podamos contemplar también lo que es altamente Auspicioso, o sea, las adoraciones hechas a los Devas y los sacrificios espirituales.”
Tamaño 735 KB
Srimad Bhagavatam | Vyasa
Antiguo libro de enseñanzas espirituales dadas en forma de historias plenas de belleza y encanto. en este purana hallamos el más elevado conocimiento metafísico unido al más purificado Bhakti o Devoción a Dios.